martes, 7 de marzo de 2017

Diferencias entre redes de circuitos y redes de paquetes.


1.3. Diferencias entre redes de circuitos y redes de paquetes.


Conmutación de circuitos (circuit switching)

La conmutación de circuitos es un tipo de comunicación que establece o crea un canal dedicado (o circuito) durante la duración de una sesión. Después de que es terminada la sesión (ej. una llamada telefónica) se libera el canal y éste podrá ser usado por otro par de usuarios.

El ejemplo más típico de este tipo de redes es el sistema telefónico la cual enlaza segmentos de cable para crear un circuito o trayectoria única durante la duración de una llamada o sesión. Los sistemas de conmutación de circuitos son ideales para comunicaciones que requieren que los datos/información sean transmitidos en tiempo real.


Conmutación de paquetes (packet switching)

En los sistemas basados en conmutación de paquetes, la información/datos a ser transmitida previamente es ensamblada en paquetes. Cada paquete es entonces transmitido individualmente y éste puede seguir diferentes rutas hacia su destino. Una vez que los paquetes llegan a su destino, los paquetes son otra vez re-ensamblados. Mientras que la conmutación de circuitos asigna un canal único para cada sesión, en los sistemas de conmutación de paquetes el canal es compartido por muchos usuarios simultáneamente. La mayoría de los protocolos de WAN como TCP/IP, X.25, Frame Relay, ATM, son basados en conmutación de paquetes.

Criterios

Conmutación de Circuitos:
Conmutación de Paquetes:
Tráfico constante
Tráfico en ráfagas
Retardos fijos
Retardos variables
Sistemas orientados a conexión
Orientados a no conexión
Sensitivos a pérdidas de la conexión
Sensitivos a pérdida de datos
Orientados a voz u otras aplicaciones en tiempo real
Orientados a aplicaciones de datos




No hay comentarios:

Publicar un comentario